En agosto de 1961, en una reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Punta del Este, Uruguay, el Che Guevara se aproximó del Secretario de la Casa Blanca, Richard N. Goodwin y le entregó una nota para Kennedy. Decía: "Gracias por Playa Girón. Antes de la invasión la revolución era débil. Ahora es más fuerte que nunca".
"Ahora les voy a cantar una canción que les tengo que contar un par de cosillas de ella porque si no, no la van a entender. Es una canción dedicada a Playa Girón, ¿saben lo que pasó en Girón, no? Bueno, Girón es la primera derrota del imperialismo en América. Y esta canción es una parábola, hace un poco la comparación del problema de Girón con un tornado, con un ciclón, ¿saben lo que es un tornado? Es un rabo de nube, una cosa que baja del cielo girando, llevándose las cosas. En nuestro país antiguamente existía en el campo una creencia entre las viejas, que con tijeras y unos conjuros, ellas cortaban los tornados. También otros viejos rezaban para que se fueran los tornados, por eso aquí hay una parte que dice "guárdate tu oración amigo viejo, e invoca a Peralejo [que es una de las guerras victoriosas de nuestra guerra de Independencia] que nos viene mejor".
Silvio Rodríguez, Cornella de Llobregat, Cataluña, 1977.
Girón: Preludio (o Preludio de Girón ) (1974)
El aire toma forma de tornado
y en él van amarrados
la muerte y el amor.
Una columna oscura se levanta
y los niños se arrancan
los juegos de un tirón.
Abuela tus tijeras son rurales
y cortan otros males
pero este viento, no.
Guárdate tu oración, amigo viejo,
e invoca a Peralejo,
que nos viene mejor.
Nadie se va a morir, menos ahora
que esta mujer sagrada inclina el ceño.
Nadie se va a morir, la vida toda
es un breve segundo de su sueño.
Nadie se va a morir, la vida toda
es nuestro talismán, es nuestro manto.
Nadie se va a morir, menos ahora
que el canto de la patria es nuestro canto.
Delante de la columna, al frente,
donde ha viajado siempre
la mira del fusil,
que hable la fértil puntería,
que esa garganta envía
mi forma de vivir.
Con muerte todas las cosas ciertas
grabaron una puerta
en el centro de abril.
Con patria se ha dibujado
el nombre del alma de los hombres
que no van a morir.
El aire toma forma de tornado
y en él van amarrados
la muerte y el amor.
Una columna oscura se levanta
y los niños se arrancan
los juegos de un tirón.
Abuela tus tijeras son rurales
y cortan otros males
pero este viento, no.
Guárdate tu oración, amigo viejo,
e invoca a Peralejo,
que nos viene mejor.
Nadie se va a morir, menos ahora
que esta mujer sagrada inclina el ceño.
Nadie se va a morir, la vida toda
es un breve segundo de su sueño.
Nadie se va a morir, la vida toda
es nuestro talismán, es nuestro manto.
Nadie se va a morir, menos ahora
que el canto de la patria es nuestro canto.
Delante de la columna, al frente,
donde ha viajado siempre
la mira del fusil,
que hable la fértil puntería,
que esa garganta envía
mi forma de vivir.
Con muerte todas las cosas ciertas
grabaron una puerta
en el centro de abril.
Con patria se ha dibujado
el nombre del alma de los hombres
que no van a morir.