jueves, 11 de marzo de 2010
Mujeres de fuego, mujeres de nieve
El otro día leía una lista de las canciones de los Beattles con nombre de mujer, y se me ocurrió hacer lo mismo con las canciones de Silvio. Quizás la más famosa de todas sea "Emilia", su primer amor, a quien además le dedicó otras canciones como "Ojalá" y "Óleo de mujer con sombrero". También se conoce bastante "De la ausencia y de ti, Velia", dedicada a una mexicana que, según algunos, era su novia, y según otros, su amiga. Se dice que "Josáh, la que pinta", también esta dedicada a Emilia, lo cual puede ser cierto, pues es de las canciones que compuso en el "Playa Girón", justo en la época en que escribió "Ojalá" y otras canciones para Emilia. Se ignora si "Blancanieves" fue inspirada por alguna mujer en particular, está dedicada a la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y a Alfredo Guevara. "Eva" es una canción feminista inspirada en la célebre "seductora del pecado", Silvio la presenta como una mujer moderna que se enfrenta a los prejuicios machistas de su época.
He logrado elaborar una lista de catorce canciones con nombre de mujer (además de las ya mencionadas, están María, Graciela, Paula, Paloma, Rosana, Olivia, Verónica, Judith y Mariana), aunque sobre la mayoría no tengo información, tal vez se trate de amores de juventud, amigas, familiares, artistas, etc.
Silvio contó en una entrevista que, cuando le cantaba a Los Pioneros, solía preguntarles qué querían ser de grandes: Joseíto le contestó que quería ser piloto, otro que carpintero, y Marianita dijo que quería ser canción. De ahí surgió "Y Mariana", una canción sobre la incorformidad.
Excluí de la lista un par de canciones que Silvio ha interpretado pero que son de otros compositores: "Para Bárbara" (de Santiago Feliú) y "Canción para recordar a María" (de Ireno García). Tampoco incluí "Una canción para Yolanda y Pablo [o Veintidos de Nieve]", porque pienso que "Yolanda" no es el elemento principal del título.
Canciones de Silvio Rodríguez con nombre de mujer
1. María, (Inédita, 1967)
2. Y Mariana, (Inédita, 1990, Silvio, 1992)
3. Graciela, (Inédita, 1967)
4. Josáh, la que pinta, (en la nave "Playa Girón", 5 de diciembre de 1969)
5. Emilia, (Inédita, 1969, Tetralogía de mujer con sombrero, 1972)
6. De la ausencia y de ti, Velia, (Pluma en Ristre, 1969, Cuando digo futuro, 1977)
7. Paula, (Inédita, 1972)
8. Blancanieves, (Inédita, 1986)
9. Paloma mía, (Inédita, 1978, Descartes, 1998)
10. Rosana, (Inédita, 1997, Descartes, 1998)
11. Verónica del mar, (Cita con ángeles, 2003)
12. Judith, (Inédita, 1969, Érase que se era, 2007)
13. Eva, (Inédita, 1985, Oh Melancolía, 1987)
14. Olivia, (Inédita, 1971, Mariposas, 1999)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario